FORO IBEROAMERICANO FIBED MADRID SIGLO 21 Y EXPOSICIÓN FACI: BARROCO DE MADRID Y RECIFE.
DIBUJOS DEL ARQUITECTO JOSE MARIA PLAZA ESCRIVÁ
13 de mayo 2015 • 10:00 h.
Lugar de celebración:
CASA DE BRASIL
Avenida Arco de la Victoria, 3
(28040 MADRID)
Secretaría del Foro:
Tel.: (34) 913 132 326 Móvil: (34) 660 393 574
Email: ped.fibed@gmail.com
www.forofibed.org
Puede descargar aquí el PROGRAMA
¿QUÉ ES?
El Foro Iberoamericano Fibed es un servicio cultural de la Fundación Iberoamericana de Estudios Jurídicos Sociales, (Fibed).
Fundación constituida el 12 de julio del año 2001, declarada de interés social, sin ánimo de lucro, que tiene por objeto principal “fomentar la colaboración cultural, técnica, económica y científica entre los países iberoamericanos, así como las relaciones de ellos con la Unión Europea”. www.forofibed.org.
Crea cauces participativos de la ciudadanía, en sinergia con los Poderes Públicos, que permiten el ejercicio y desarrollo efectivo de los derechos humanos, la educación, la cultura y la participación en la cadena económica para la creación de empleo.
Mantiene un foro virtual permanente y realiza los foros presenciales que se convocan periódicamente.
VII FORO PRESENCIAL “SOCIEDAD CIVIL Y CONSOLIDACIÓN DEL ESPACIO CULTURAL IBEROAMERICANO”
OBJETIVO DEL FORO
Fomentar la participación de la Sociedad Civil en la realización de proyectos de protección y promoción del Patrimonio Cultural iberoamericano.
PRINCIPIOS BÁSICOS
1º El patrimonio es fuente de riqueza material y espiritual, creador de empleo, en beneficio de la población.
2º Es necesario reconocer y valorar la identidad de Iberoamérica, admitir la existencia de su Patrimonio común para conseguir su puesta en valor.Ello permitirá obtener una mayor y más eficaz participación en la globalización de la relaciones internacionales.
3º La Sociedad Civil iberoamericana tiene que reafirmarse en sus valores y tener mayor participación en las relaciones con sus respectivos estados Nacionales.
4º La Sociedad Civil debe conocer las recomendaciones de los organismos multinacionales, respetando los cauces especificos vigentes, especialmente con la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB).
5º La Cooperación y Solidaridad se reconocen como los ejes de la Comunidad Iberoamericana, y el desarrollo de las Pymes y la Promoción de los
emprendedores, como herramientas indispensables para conseguir la cohesión social. Muestra de esta Cooperación y Solidaridad, y del importante papel que las Pymes, pueden desarrollar en el logro de los objetivos mencionados, es la Exposición de carácter didáctico educativo, sobre los Barrocos de Madrid y Recife, que presenta la entidad brasileña, FACI, en este VII FORO, y que ha sido realizada “in situ”, por el arquitecto José María Plaza Escrivá, y de la que Fibed se siente fraternalmente agradecida.
EL CÓMO
El VII Foro pone de relieve la importancia de los Encuentros Iberoamericanos de la Sociedad Civil, quien tiene que asumir los nuevos roles y expresiones ante los retos que presenta el cambio de época y la crisis socioeconómica. Analiza diversas circunstancias en sectores tales como Educación, Bellas Artes, Industrias y Actividades Culturales. Propone la realización de proyectos para conseguir la consolidación del Espacio Cultural Latinoamericano.
AGRADECIMIENTO
Fibed agradece a don Jaime Martí su artística evocación al Temario del Foro. Encuentro